Review – Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age
Homenoticias

Review – Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age

Treinta años de legado inmortalizados en una mágica aventura A veces cuesta creer que aún existan franquicias longevas que se apeguen fiel...

Hay un easter egg de Injustice dentro de Batman V Superman
¿Cómo va la proceso de llevar a Wolfenstein II: The New Colossus al Switch?
Se filtra la fecha de salida para No Man´s Sky de Xbox One

Treinta años de legado inmortalizados en una mágica aventura

A veces cuesta creer que aún existan franquicias longevas que se apeguen fielmente a sus raíces. Y es que en una industria como la de los videojuegos que está en constante cambio y que suele ser cruel con quienes no aprietan el paso o se ajustan a las tendencias que dominan el mercado, sorprende que todavía existan exponentes que no hayan sucumbido a la  -ciertamente injusta – creencia de que “el que no evoluciona, muere.” Porque no es como si el cambio fuera algo negativo pero, en ocasiones y más que ayudar, las transformaciones suelen ser el más un acabóse que una solución.

Dragon Quest es precisamente una de esas franquicias, y una por demás particular. Surgida en Japón en 1986, ésta sentó muchas de las bases de lo que serían los juegos de rol en el futuro y se convirtió en uno de los principales referentes del género; vaya, vino a ser uno de los principales parteaguas de la industria. Sorprendentemente y a lo largo de sus más de 30 años de existencia, la serie no ha sufrido cambios muy notorios, o al menos que no hayan derivado de una evolución natural de su fórmula o que se salgan del esquema propio de cualquier JRPG. Y si a eso le sumamos que, al menos en Occidente, no goza de amplia popularidad, nos damos cuenta de que se trata de una IP que, pese a lo que muchos podrían considerar como adversidades, se ha logrado mantener firme y resistiendo siempre a traicionar su arraigada esencia.

Perdurar por más de tres décadas se dice fácil pero no cualquiera lo logra, mucho menos teniendo un perfil como éste y siendo parte de una industria tan agresiva como la de los videojuegos. Por ello y con motivo de su 30° aniversario, Square Enix nos trae una nueva entrega de la franquicia con la que no solo busca conmemorar tan especial ocasión, sino incluso su inquebrantable legado, uno que DraQue puede darse el lujo de presumir y a mucha honra. Dicho juego es Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age, un título que más que ser un JRPG, es una mágica aventura que apunta para pasar a la posteridad.

Más que un JRPG por turnos, un gameplay con tradición

Si hay alguna manera de definir a Dragon Quest XI eso sería como un “JRPG de la vieja escuela”. Y no, no lo digo en el sentido de que se vea retro o que cuente con gráficos en 16 bits (tal y como lo hizo el hermoso Octopath Traveler), sino por su esquema de gameplay que se asemeja demasiado al de sus primeras entregas que, reiteramos, sentaron las bases para el género mismo. Pero vayamos por partes.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180811203926

El juego consiste de un título de rol por turnos en el que controlamos a un equipo (party) de cuatro integrantes, cada uno especializado en diversos roles específicos y el manejo de determinadas armas o estilos de combate que sacan provecho de sus habilidades. Al momento de los enfrentamientos somos nosotros quienes decidimos o asignamos las acciones que deberán tomar cada uno de integrantes y que van desde atacar a los enemigos o perjudicarlos con diferentes tipos de estados (dormir, envenenar, paralizar, etc.), hasta dar soporte y sanar a sus compañeros.

Si haz jugado un RPG por turnos entonces  el esquema de controles te resultará extremadamente familiar. Sin embargo hay elementos, tanto propios y característicos de la serie como algunas novedades, que lo hacen sentirse más variado y dinámico respecto a otros juegos de antaño u otros exponentes similares.

El primer elemento distintivo que destaca es el Pep State, una variante de la Tension vista en juegos como Dragon Quest VIII. Cuando nuestros personajes son atacados constantemente o pasa cierto tiempo, llegará un momento en el que entrarán a un estado temporal – caracterizado por un aura azul – en el que aumentarán sus poderes y tendrán acceso a los Pep Powers, que son ataques especiales muy vistosos en equipo y con fuerza devastadora, poderes abrumadores y con el potencial necesario para darnos la ventaja o hasta darle una voltereta a la situación. Si bien ésto suena como algo que rompe el gameplay, es importante destacar que dicho estado no es único de los miembros de nuestro equipo puesto que hasta los enemigos tendrán acceso a esa “ayudadita”; si no tienes mucho cuidado, entonces puede que te veas en enormes aprietos.

Review_DragonQuestXI03

Obvio todo lo anterior se complementa con un algunos apartados tradicionales como lo son la personalización y equipamiento de cada personaje, o el de creación de nuevas armas, accesorios, armaduras, ítems o equipo que aumente nuestros stats y que se forjan a través de un minijuego especial al interior de los campamentos.

Diferencias respecto a los propios juegos previos de la serie también las hay en DQXI, y eso es algo que los fans veteranos encontrarán como algo enriquecedor (o perjudicial, dependiendo la perspectiva de quien lo mire). Uno de las primeras que saltan a la vista es la manera en la que operan los combates; mientras que en títulos previos elegíamos las acciones de cada uno de los personajes en uno solo de nuestros turnos, ahora cada integrante de la party tiene su propio turno. Junto a esto destaca la ausencia y cambio de clases ya que, por default, cada personaje está atado a ciertas habilidades que son propias de su personalidad (como el ladrón, la sanadora, el mago, el jester, la artista marcial, etc.).

Otro aspecto que va muy de la mano con la última idea es el del progreso de los personajes. Anteriormente las habilidades, técnicas y hechizos que podíamos aprender con los Skill Points (SP) que obteníamos tras subir de nivel estaban ordenados a manera de lista ascendiente  y con orden predefinido. Ahora, todas ellas han sido colocadas contiguamente dentro de un árbol de habilidades que, al no ser tan lineal, permite mayor libertad al momento de seleccionar las destrezas que deseamos aprender y el rumbo hacia el que queremos especializar a nuestros personajes.

Review_DragonQuestXI04

A la par de lo anterior también se implemento una nueva opción que permite que sea la propia inteligencia del juego la que controle al resto de los miembros del equipo (salvo el protagonista) tras adoptar una cierta estrategia. En sí, ésta última puede resultar un arma de doble filo puesto que puede restar un poco la carga que tenemos respecto a las acciones que hace todo el grupo pero también, si no se monitoria debidamente, puede derivar en un mal desempeño de nuestros compañeros en el que el despilfarro de ítems, puntos de magia (MP) o hasta desperdicio de oportunidades claras se vuelvan motivos de perdición.

En conjunto todos estos factores conforman a un gameplay que, de manera paralela, se postra como uno accesible en el que además se tiene mayor libertad y control respecto al modo en el que desenvolvemos y administramos a nuestro grupo de héroes. Desgraciadamente no se salva de tener algunas fallas que, pese a no ser catastróficas, si merman el esquema de controles.

Irónicamente, una de las primeras que encontramos se deriva de una de sus llamadas novedades: el Free Form Fighting. Básicamente éste consiste de un modo en el que se nos deja mover libremente tanto a la cámara como a los personajes dentro del rango permitido de una batalla. A primera vista luce como algo con el potencial de poder transformar los combates al hacer de ellos algo más dinámico y hasta estratégico, pero infortunadamente éste se queda como un mero modo estético que no influye en lo más mínimo en los combates y que, incluso, los hace lucir menos y hasta más extraños de lo que deberían.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180810234708

Estoy consciente de que de haberlo dotado con mayores elementos, este esquema de gameplay habría roto por completo con la fórmula “tradicional” que estructura a DQXI, pero aún así me desilusionó ver que dicho modo fue desaprovechado enormemente al dejarlo como un mero modo de cámara libre. Créeme, preferirás quedarte con la perspectiva clásica que le va mejor al juego.

Otro punto incomodo que, curiosamente, está presente en DQXI y se sigue manteniendo de sus predecesores es el de la forma en la que se organizan los apartados de habilidades y hechizos. Personalmente encuentro desesperante ver que el juego no te permita acomodar libremente cada una de tus destrezas de la manera que más te convenga o, inclusive, que no se deshaga de las versiones más débiles de las mismas una vez que aprendes técnicas más poderosas. A veces resulta imposible no equivocarse al seleccionar una acción de entre toda la lista de habilidades que tienes a tu disposición, mucho más cuando tienes algunas que, a la postre, acabas dejando de usar.

Un justo balance en el reto y la dificultad

Para estas alturas seguramente te preguntarás, ¿y qué tan difícil está? Siendo honesto y tras ver como se erige el gameplay, el juego podría resultarle algo sencillo a los fanáticos del género, aunque eso no significa que no haya reto alguno o que no podamos subirle un poco la dificultad.

Review_DragonQuestXI11

La Draconian Quest es otra novedad y consiste de un apartado que, previo al inicio de la aventura, nos permite colocar ciertas restricciones que aumentan la dificultad: desde hacer que todos los enemigos sean más fuertes o que se nos prohíba comprar items o equipar armaduras, hasta reducir la experiencia de todas las batallas sencillas son sólo algunas de esas cosas que podrán elevar el reto del título.

Fuera de esto, la dificultad del juego es balanceada; en un inicio puede parecer que es muy sencillo pero, ya avanzada la historia, te irás topando con jefes o retos que pondrán a prueba tus habilidades. Lo mismo se puede decir de las misiones secundarios que, al principio, nos llevan a hacer tareas sencillas pero que, posteriormente, se transforman en encomiendas que nos dejarán pensando y analizando seriamente varias pistas o batallando para conseguir cumplir sus objetivos.

La aproximación que tiene Dragon Quest XI es una muy acertada y cuenta con lo necesario tanto para satisfacer a los fans de la franquicia como para introducir al género a todos aquellos que jamás hayan tocado un JRPG. Por ello, me atrevo a decir que el juego se presta incluso como una opción ideal para principiantes dado lo accesible que es su curva de aprendizaje ya no sólo con otros títulos de rol sino incluso con entregas previas de la saga que eran un tanto más agresivas con los usuarios.

Review_DragonQuestXI01

Erdrea, el hermoso mundo donde sucede tu fantástico viaje

Como todo JRPG, la exploración juega un papel fundamental en la aventura, y en Dragon Quest XI esto no es la excepción. Aquí viajaremos a través de Erdrea, un fabuloso, enorme y hermoso mundo que cuenta con diversos ecosistemas, varias locaciones por visitar, personajes por conocer, ruinas y calabozos por investigar, secretos por descubrir y enemigos por enfrentar. Aunque éste no es un mundo abierto como tal y sus regiones están dividas a la vieja usanza (es decir, en secciones), podemos irnos a explorar cada una de las extensas zonas a nuestras anchas, una vez que lleguemos a ella.

Un elemento que ha distinguido siempre a todo Dragon Quest es el de los mundos que suelen ser ricos en muchos sentidos y que, además, juegan un papel importante para la trama. En el caso de Erdrea, siento que la ambientación y diseño que le dieron fue el acertado dado que el mismo resulta variado en el sentido de sus locaciones y civilizaciones pero que, a su vez, se percibe como un espacio enteramente conectado. Ya sea por elementos de su propia narrativa, personajes o sucesos, siempre encontrarás elementos en común que colocan al mundo como un todo y no como algo dividido.

Quizá la única falla que se percibe de Erdrea es su perceptible diferencia entre las ciudades respecto a las locaciones exteriores. Mientras que los pueblos son los lugares en los que interactuarás con los NPC, obtendrás todas las misiones secundarias o encontrarás lo necesario para proseguir en tu aventura; las secciones naturales pueden ser vistas como los campos en los que acudirás a farmear recursos o grindear experiencia al enfrentar enemigos. Esto último aplica también para los calabozos que, a grandes y generales rasgos, pecan de ser algo lineales en la mayoría de los casos.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180812221002

El mundo exterior y los calabozos se sienten algo vacíos; de no ser por los hermosos paisajes, interesantes diseños, algunas pocas actividades o por el hecho de que ves a los enemigos rondar libremente cual fauna de la región, la exploración sería triste y hasta monótona. Por fortuna, el mundo logra sacar genial provecho de sus elementos para así ofrecer algo que no se queda en un mero campo de grindeo. Ésta bien pero considero que pudieron sacarle más provecho

De igual manera el hecho de que se añadieran diversas opciones para explorar el mundo, ya sea a través de diversas criaturas montables o “vehículos” enriquecen más la exploración y traslado. No son muy diferentes entre sí pero son un agradable toque.

Una historia con premisa simple, pero repleta de pasajes memorables

Pero a todo esto, ¿que hay con la historia? Ciertamente la trama de DQXI sigue un esquema tradicional y hasta predecible visto en muchos juegos de rol que hasta cae e lo cliché, pero eso no es algo necesariamente malo. No, en serio, no lo es.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180811211538

Fiel a su tradición, el juego nos llevará a vivir una historia en la que controlamos a un joven protagonistas que ésta destinado a combatir a un señor oscuro que amenaza con destruir la paz. Obviamente para lograrlo deberá de ir a recorrer el mundo, juntar a un grupo de compañeros y recolectar cuantos poderes y conocimientos le sean de ayuda para enfrentar al villano y traer así la luz de vuelta.

Si bien la historia jamás se sale de esa idea general, la manera en la que se estructura y desenvuelve su trama y los pasajes que la conforman enriquecen su narrativa increíblemente y la dotan de enormes sorpresas. Sin ahondar en spoilers, te puedo adelantar que a lo largo de tu odisea vivirás momentos de alegría, tristeza y completa frustración; conocerás la historia de tus compañeros y los motivos que los orillaron a unirse a tu viaje; verás evolucionar y cambiar al mundo de Erdrea de maneras impredecibles; y aprenderás las causas que generaron el principal conflicto que nos atañe. Créeme, por más simplona que luzca, siempre habrá momentos fabulosos que te maravillarán y llevarán a vivir un mar de emociones.

Acabar la campaña principal del juego te tomará en promedio 60 horas, o menos si eres muy hábil para los JRPG. Sin embargo y aún con su aparente simpleza, su historia está tan bien estructurada que ofrece más cosas por ver incluso tras derrotar a su jefe final y que extenderán tu viaje por encima del centenar de horas. Si piensas que al ver los créditos se acabó este cuento, entonces te llevarás una grata sorpresa.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180810235005

Se ve chulo y asombroso al mismo tiempo

Gráficamente hablando, Dragon Quest XI es un título hermoso que saca provecho de la tecnología actual para enaltecer su distintivo apartado visual que lo ha caracterizado por muchos años. ¡Y vaya manera en la que lo hace!

El mundo de Erdrea es majestuoso y todo gracias al poderío de Unreal Engine 4 que permite que el mismo pueda aspirar a lucir con texturas “reales”. No obstante, el diseño caricaturesco de personajes y enemigos hechos por el inigualable Akira Toriyama y lo colorido que resulta su ambientación dotan al juego con un enorme carisma que te hace recordar en todo momento que lo que estás jugando es precisamente eso, un magnifico videojuego. Y además, todo luce aún más gracias a que el título tiene prácticas y vistosas interfaces y a que fue adaptado para sacar provecho de los monitores 4K.

Su magnífica presentación general se ve complementada por una excelsa banda sonora realizada por el veterano compositor de la serie Koichi Sugiyama quien regresó para trabajar tanto en arreglos de temas clásicos de la franquicia como para hacer nuevas melodías que se acoplan perfecto al espíritu de la legendaria serie. Si amas con fervor la música de DQ, entonces será todo un deleite auditivo jugar Dragon Quest XI.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180812224718

Mención aparte merece – y con justa razón – el apartado de actuaciones de voz. Tal y como sucedió en su momento con Dragon Quest VIII allá por el 2005, Square Enix hizo el esfuerzo por dotar al juego con un repertorio de voces con acento inglés para la versión Occidental del juego. Según se tenía entendido, incluir a un elenco de actores se hizo con la intención de enfatizar aún más los diálogos que, de haber sido solamente traducidos del japonés, habrían perdido mucha intención. A decir verdad, el resultado ofrecido en este rubro no me podría haber dejado más feliz ya que, con todo y lo exagerado que suelen llegar a ser por momentos, les inyectan inmensa y única personalidad a los personajes que los vuelven más entrañables de lo que de por sí ya son.

A todo esto, el juego también cuenta con textos en español (castellano) más no así voces. Para poder disfrutar el juego con esta opción de idioma deberás de cambiar el lenguaje de tu consola (o PC) al español europeo o de España; de hacerlo con el latino los textos se quedarán en inglés.

Tristemente, su genial apartado también se ve manchado por algunas fallas que, aunque mínimas, no dejan de estar presentes. La más molesta de todas y con la que más te toparas una vez que empieces a desplazarte velozmente por el mapa son las pantallas de carga; algunas de ellas llegan a ser ligeramente más tardadas que otras pero, si las combinas con las otras, te verás frenado en más de una ocasión que éstas generan.

DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age_20180509143212

De la mano de lo anterior, hay partes del mapa en las que que por algún inexplicable motivo se presenta una ligera caída de framerate e, incluso, tardan en aparecer algunos de los assets como lo son árboles, texturas, personajes o hasta enemigos. Peor aún, me tope con muy contadas ocasiones en las que, repentinamente, se congeló la pantalla por unos pocos segundos en lo que el título descargaba los elementos que hacían falta en el mundo. Pero en fin, no todo podía ser perfecto.

Una búsqueda que simplemente debes vivir

score95Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age no encuentra el hilo negro de nada ni intenta revolucionar al género en lo absoluto; al contrario, busca rendirle tributo a todo su legado que ha forjado por más de tres décadas y que lo han llevado a convertirse en uno de los exponentes más importantes del género y una de las franquicias más queridas de Japón.

Decir que Dragon Quest XI es un JRPG más seria muy injusto. Aún y con sus clichés, fallos y lo predecible que llega a ser por momentos, éste es un viaje fantástico y maravilloso, con una historia mágica y memorable, que nos presenta a un elenco entrañable de personajes y que emana todo un mar de encanto, uno que difícilmente se logra replicar en otros juegos de la actualidad.

Si eres amante de los JRPG entonces no lo dudes, Dragon Quest XI es una aventura que debes de vivir y experimentar. Por otro lado, es también una propuesta idónea para que cualquier persona sin experiencia se adentre al género y conozca las bases de estos juegos. Se trata pues de una historia que en definitiva perdurará en tu memoria.



by Mike Reyes via AtomixAtomix
Nombre

noticias,7394,
ltr
item
videojuegos: Review – Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age
Review – Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age
https://cdn.atomix.vg/wp-content/uploads/2018/08/Review_DragonQuestXI_Poster.jpg
https://i.ytimg.com/vi/SS0-9U-eSh0/default.jpg
videojuegos
https://video4juegos.blogspot.com/2018/08/review-dragon-quest-xi-echoes-of.html
https://video4juegos.blogspot.com/
http://video4juegos.blogspot.com/
http://video4juegos.blogspot.com/2018/08/review-dragon-quest-xi-echoes-of.html
true
726159721922487179
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy